Enlaces de accesibilidad

Cuba sufre otro colapso parcial de su Sistema Eléctrico Nacional


La Habana en apagón al atardecer. (Foto: Envato)
La Habana en apagón al atardecer. (Foto: Envato)

Sumario

  • El 23 de octubre, el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sufrió un colapso parcial debido a una oscilación en el sistema.
  • La generación disponible no alcanzaba a cubrir ni la mitad de la demanda, con un déficit pronosticado de hasta 1,795 megavatios.
Getting your Trinity Audio player ready...

Cuba enfrentó este jueves un colapso parcial del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), según confirmó la estatal Unión Eléctrica, en medio una crisis que continúa agravándose.

El colapso parcial se debió a una oscilación en el sistema, aunque las autoridades no han ofrecido detalles técnicos precisos.

Este evento se suma a una serie de averías en unidades clave como la Unidad 2 de Felton, la Unidad 3 de Santa Cruz, la Unidad 8 de Mariel y la Unidad 6 de Renté. Además, hay trabajos de mantenimiento en plantas como la Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos y la Diez de Octubre, en Nuevitas, Camagüey.

A esto se suma la falta de combustible y lubricantes, que ha paralizado 72 centrales de generación distribuida, afectando más de 800 megavatios adicionales. Esta escasez complica aún más la posibilidad de recuperar la capacidad de generación en el corto plazo.

Para el horario pico de este jueves, la UNE pronosticaba una demanda máxima de 3,320 megavatios, con un déficit de hasta 1,795 megavatios si no se logra estabilizar el sistema.

En horas de la tarde, la UNE informó que tras la oscilación ocurrida, el SEN se encontraba operando "de forma estable", y que se había "recuperado el 60% de los circuitos afectados".

Los apagones se han intensificado en toda la isla. En algunas zonas, los cortes eléctricos superan las 20 horas diarias, afectando gravemente la vida cotidiana, el acceso a servicios básicos y la conservación de alimentos. La situación energética se ha convertido en uno de los principales desafíos del país, junto a la crisis sanitaria que atraviesa la isla.

Las autoridades han dicho que trabajan para recuperar unidades y estabilizar el sistema, pero expertos señalan que una recuperación total demandaría de una inversión multimillonaria, debido al estado de deterioro de las centrales termoeléctricas. Por ahora, los apagones continúan marcando el ritmo de la vida.

Foro

XS
SM
MD
LG